Madera Humana
La Madera ha acompañado al ser humano desde la noche de los tiempos, es por ello que la Madera es el material más humanizado de todos los usados por el hombre. En la Madera, el ser humano conoció el fuego, conoció el hogar, conoció la vida. Sin embargo, la Madera, como receptáculo de la expresión artística contiene una desventaja desde un punto de vista de historia de la antropología frente a otros materiales como la piedra: su biodegradación. Es por ello que el hallazgo del Ídolo de Shigir supuso un hallazgo tan excepcional.
Por ello, hoy nos gustaría detenernos un poco en él, para rendir un homenaje de nuestro amor por la Madera a ésta que es la talla de Madera más antigua que se conserva.
Hallazgo y datación del Ídolo de Shigir
Desde que fue descubierto, hará unos 150 años, bajo cuatro metros de turba -lo que la sepultó en una cápsula de tiempo natural- en la frontera entre Europa y Asia, el Ídolo de Madera ha sido objeto de diferentes hipótesis respecto a su edad. La última datación, y parece que definitiva, fue la lanzada en agosto del año pasado por un equipo de investigadores alemanes, que otorgan a la escultura una antigüedad de 11.000 años, más antiguo que las Pirámides de Guiza.
¿De qué Madera está hecho el Ídolo de Shigir?
Gracias a estas últimas investigaciones, también se pudo detallar que la figura fue esculpida con un objeto de piedra con forma de cuchara sobre el tronco de un Alerce Siberiano que, en aquel momento, contaba ya con una edad mínima de 157 años. Los restos conservados del Ídolo alcanzan una altura de 2,80 metros, pero se cree que en su estadio original debió sobrepasar los 5 metros de altura.
Significado del Ídolo de Shigir
Si la datación fue una fuente de disputas académicas, los misteriosos grabados en el cuerpo del Ídolo de Shigir no han sido para menos. La expresión totémica del rostro, el milagro de su conservación, y ese espíritu mágico que infunde la Madera tallada, han dado pie a las más diversas hipótesis acerca del significado de sus inscripciones.
De un primer vistazo, podemos observar el tallado de siete rostros que podrían indicar algún tipo de orden jerárquico. Estos rostros aparecen rodeados de diferentes tipos de líneas que parecen constituir una encriptación, aunque ésta no ha sido descifrada todavía. En caso de que dichas líneas supongan un verdadero encriptado y no simples motivos ornamentales, nos encontraríamos ante el código escrito más antiguo de la humanidad.
Os dejamos con las palabras de admiración del profesor del Instituto de Arqueología de la Academia Rusa, Mikhail Zhilin, que recogió el diario MailONline:
[quote] Es una obra maestra, cargada de una gran fuerza y con un gigantesco valor emocional. Es una talla única, no hay nada en el mundo que se le parezca… La ornamentación que la cubre no otra cosa que información encriptada. Las gentes de la época transmitían sus conocimientos con la ayuda de este Ídolo