Si te preguntas cómo unir tablones de madera para la realización de diferentes proyectos para tu hogar, tienes que saber que es más fácil de lo que parece y que te puede ayudar a construir tus muebles de forma personalizada.
Los materiales de construcción de madera están, por naturaleza, limitados a sus dimensiones, que dependen de la especie de árbol en cuestión. La necesidad de realizar trabajos de carpintería uniendo tablones para ensanchar y alargar la madera está motivada por las dimensiones y la forma de los árboles, que pueden variar según la especie. Lo mismo ocurre con las uniones de dos o más maderas, perpendiculares y oblicuas, para construir cualquier elemento en el que intervenga la madera. Para la realización de estas uniones se utilizan encajes o llaves que se fijan a las piezas a unir para reforzar la unión. También, se pueden usar elementos metálicos, como clavos, tornillos, bridas, correas, etc.
Una junta de bordes crea una pieza de madera más grande al pegar los bordes de dos piezas de madera, que luego pueden utilizarse para otro propósito. Se busca que las piezas se alineen de forma recta para crear la ilusión de que se trata de una sola pieza de madera que es tan ancha como larga.
Paso a paso
Existen diferentes formas y técnicas de unir tablones de madera, desde las más profesionales hasta las que pueden realizar hasta los más principiantes en su propia casa. A continuación, os mostramos uno de los métodos más sencillos para realizar una unión firme y duradera:
- Alinea las tablas en una superficie plana y limpia una al lado de la otra. Dales la vuelta de forma que la parte más visible quede hacia abajo.
- Reparte cola de carpintero en los bordes de las tablas que queremos unir de forma uniforme. Júntalas cuidadosamente y coloca al menos 3 abrazaderas de barra o sargentos, dos en los extremos y una en el centro de la unión. Es recomendable colocar algo en los topes de las abrazaderas de forma que al apretarlas no dejen marcas en la madera. Luego, limpia el exceso de cola con la ayuda de un paño húmedo y limpio antes de que se seque. Deja secar durante al menos 12 horas.
- Una vez seco, si fuera necesario podría usarse la sierra mecánica para darle el tamaño y forma que deseemos. Si buscamos una unión mucho más fuerte y robusta, sería necesario usar tornillos y clavos, además de la cola de carpintero.
La unión de tablas de madera con cola para madera tiene varias ventajas notables, entre ellas la facilidad de realización. Siempre que las dos tablas de madera tengan el tamaño correcto, sólo será necesario tener a mano suficiente cola para madera y algunas otras herramientas básicas para realizar esta unión con facilidad. Por ello, suele ser la forma más económica de unir dos superficies planas de madera cuando no disponemos de herramientas o los conocimientos necesarios.
Sin embargo, las juntas de madera realizadas de esta forma son las más débiles de las distintas opciones disponibles. Aunque la cola moderna para madera es muy fuerte, es posible que no pueda soportar una cantidad excesiva de peso directamente sobre la junta. Además, debido a la tendencia de la cola a expandirse al fraguar, las tablas unidas pueden inclinarse ligeramente.
En resumen, existen diferentes métodos y opciones para unir dos tablas de madera. Esperamos que lo que te hemos comentado en este post te haya servido de ayuda. Desde Woodna te animamos a consultarnos cualquier duda que tengas relacionada con el mundo de la madera. Recuerda que llevamos más de 20 años dedicados a la madera natural y buscando la satisfacción de todos nuestros clientes.